viernes, 25 de abril de 2014

Volver a lo mismo por ser lo mejor

Hoy ví una peli que es super chistosa de la Tina Fey y al final, el marido de ella en la película, que era el Steve Carrell, le dice una frase super linda. Entonces, la medité, porque la frase se trataba de que el después de mucho tiempo casado, el pensaba que su vida era bacán, entonces pensé en al igual que ese caballero, como que soy tan feliz, tan tan tan, que si pudiera elegir, volvería a hacerlo de la misma forma, y tendría los mismos amigos, y por sobre todo al Jorge, al mismo Jorge sipo, no a otro, sino al mismo.

miércoles, 2 de abril de 2014

La culpa es de Jobs

Cuando entras al twitter de alguien, notas que tiene una manzanita mordida a la derecha. Ves su bio y noto algo que no deja de perturbarme, porque no creo que lo más importante que tengas para compartir sea eso. Así, el leer "IPHONE", me dan ganas de morir.

Lo que quiero dar a entender es la ordinariez que hay detrás de exponer a la manzana mordida como un ícono de pseudo status, escribirlos con mayúscula y hacerlo un logo distintivo de lo que intentamos ser. Tal vez el ejemplo de la bio de twitter es una exageración (sobretodo cuando yo pongo puras más estupideces)  -peromeservíaparaempezarss-. Entonces, la cosa es lucirse, decir mira tengo un Iphone. Entonces yo solo pienso ¿Y qué?. Yo también tengo uno, me encanta, pero es un teléfono, y no te sirve más que otro teléfono de similares características. Y con servir no me refiero a tener más app para arreglar las fotos, me refiero a cuando los requieres por razones académicas / laborales, etc.

Qué es lo que determina la tendencia por usar marcas? El término "tapizado" que se usa como jerga flaite coloquial que viene a dar a entender, para algunos, lo beneficioso que es usar una marca y ojalá, usarla en todo el cuerpo y, ojalá  también, con ropa interior incluida. Ahora bien, como en Chile vivir, comer y transportarse ya es lo suficientemente caro, pocos pueden (y los que pueden, no lo hacen) asistir a comprarse cosas realmente caras, sigue mi duda.

Esto es, a mi gusto, la superficialidad de la misma superficialidad. A todo el mundo le gustan las cosas lindas, pero qué pasa cuando olvidamos las cosas bonitas por disfrazarnos de algo caro, solo para mostrarle al mundo que tenemos cosas caras, para poner la manzana mordida, aun cuando no te veas bien, o aun cuando siquiera te guste, aun cuando no lo necesites. Qué te gusta, la ropa o un logo? Qué quieres, un celular o una manzana mordida?.

Ojalá volvamos a esa superficialidad buena. A decir, "que lindo tu chaleco", sea que se haya comprado donde sea y que no dejemos de pensar que es lindo por no tener una etiqueta. Yo por mucho tiempo adoré las marcas; y no las marcas de mall, sino marcas italianas y francesas. Tengo ciertas prendas y accesorios (nunca me "tapicé"), pero si aprecio/apreciaba la moda. No obstante, nunca perdí el norte en ello, porque tenía presente que era la superficialidad y jamás compré algo por un logo, más que por que me gustara. Eso es. Adquirir lo que nos gusta, no una marca, y por sobre todo, no para no mostrarle al resto esa etiqueta o esa manzana mordida.

Así, aunque se lance en ceremonias super elegantes champagne con frutillita y cosas, tu tan amado Iphone, es simplemente, un teléfono celular; y disculpa que te lo diga. Entonces, toda la culpa es de Steve Jobs Q.E.P.D.