Experiencia viene del latín experiri que significa probar. En verdad poco nada se prueba, más allá de comida y ropa, en un viaje. Creo que, para utilizar ridículamente la misma palabra, esta fue una experiencia de vida. Vivirlo al lado de mi amor, más aun, recorrer, mojarnos, comer, comprar, bailar, reir, caminar, dormir, estar. Más aun.
Lo lindo es pasar por una esquina, leer algo y recordar un momento vivido allá. Recordar es parte del vivir. Esas son las experiencias, lo que probamos de nuevo cuando ya vivimos eso, y volvemos a sentir el sabor, el olor, la imagen de lo que antes ya probamos.
Feliz. Y hambriento de mundo, pero solo al lado de mi amor
viernes, 6 de junio de 2014
viernes, 25 de abril de 2014
Volver a lo mismo por ser lo mejor
Hoy ví una peli que es super chistosa de la Tina Fey y al final, el marido de ella en la película, que era el Steve Carrell, le dice una frase super linda. Entonces, la medité, porque la frase se trataba de que el después de mucho tiempo casado, el pensaba que su vida era bacán, entonces pensé en al igual que ese caballero, como que soy tan feliz, tan tan tan, que si pudiera elegir, volvería a hacerlo de la misma forma, y tendría los mismos amigos, y por sobre todo al Jorge, al mismo Jorge sipo, no a otro, sino al mismo.
miércoles, 2 de abril de 2014
La culpa es de Jobs
Cuando entras al twitter de alguien, notas que tiene una manzanita mordida a la derecha. Ves su bio y noto algo que no deja de perturbarme, porque no creo que lo más importante que tengas para compartir sea eso. Así, el leer "IPHONE", me dan ganas de morir.
Lo que quiero dar a entender es la ordinariez que hay detrás de exponer a la manzana mordida como un ícono de pseudo status, escribirlos con mayúscula y hacerlo un logo distintivo de lo que intentamos ser. Tal vez el ejemplo de la bio de twitter es una exageración (sobretodo cuando yo pongo puras más estupideces) -peromeservíaparaempezarss-. Entonces, la cosa es lucirse, decir mira tengo un Iphone. Entonces yo solo pienso ¿Y qué?. Yo también tengo uno, me encanta, pero es un teléfono, y no te sirve más que otro teléfono de similares características. Y con servir no me refiero a tener más app para arreglar las fotos, me refiero a cuando los requieres por razones académicas / laborales, etc.
Qué es lo que determina la tendencia por usar marcas? El término "tapizado" que se usa como jergaflaite coloquial que viene a dar a entender, para algunos, lo beneficioso que es usar una marca y ojalá, usarla en todo el cuerpo y, ojalá también, con ropa interior incluida. Ahora bien, como en Chile vivir, comer y transportarse ya es lo suficientemente caro, pocos pueden (y los que pueden, no lo hacen) asistir a comprarse cosas realmente caras, sigue mi duda.
Esto es, a mi gusto, la superficialidad de la misma superficialidad. A todo el mundo le gustan las cosas lindas, pero qué pasa cuando olvidamos las cosas bonitas por disfrazarnos de algo caro, solo para mostrarle al mundo que tenemos cosas caras, para poner la manzana mordida, aun cuando no te veas bien, o aun cuando siquiera te guste, aun cuando no lo necesites. Qué te gusta, la ropa o un logo? Qué quieres, un celular o una manzana mordida?.
Ojalá volvamos a esa superficialidad buena. A decir, "que lindo tu chaleco", sea que se haya comprado donde sea y que no dejemos de pensar que es lindo por no tener una etiqueta. Yo por mucho tiempo adoré las marcas; y no las marcas de mall, sino marcas italianas y francesas. Tengo ciertas prendas y accesorios (nunca me "tapicé"), pero si aprecio/apreciaba la moda. No obstante, nunca perdí el norte en ello, porque tenía presente que era la superficialidad y jamás compré algo por un logo, más que por que me gustara. Eso es. Adquirir lo que nos gusta, no una marca, y por sobre todo, no para no mostrarle al resto esa etiqueta o esa manzana mordida.
Así, aunque se lance en ceremonias super elegantes champagne con frutillita y cosas, tu tan amado Iphone, es simplemente, un teléfono celular; y disculpa que te lo diga. Entonces, toda la culpa es de Steve Jobs Q.E.P.D.
Lo que quiero dar a entender es la ordinariez que hay detrás de exponer a la manzana mordida como un ícono de pseudo status, escribirlos con mayúscula y hacerlo un logo distintivo de lo que intentamos ser. Tal vez el ejemplo de la bio de twitter es una exageración (sobretodo cuando yo pongo puras más estupideces) -peromeservíaparaempezarss-. Entonces, la cosa es lucirse, decir mira tengo un Iphone. Entonces yo solo pienso ¿Y qué?. Yo también tengo uno, me encanta, pero es un teléfono, y no te sirve más que otro teléfono de similares características. Y con servir no me refiero a tener más app para arreglar las fotos, me refiero a cuando los requieres por razones académicas / laborales, etc.
Qué es lo que determina la tendencia por usar marcas? El término "tapizado" que se usa como jerga
Esto es, a mi gusto, la superficialidad de la misma superficialidad. A todo el mundo le gustan las cosas lindas, pero qué pasa cuando olvidamos las cosas bonitas por disfrazarnos de algo caro, solo para mostrarle al mundo que tenemos cosas caras, para poner la manzana mordida, aun cuando no te veas bien, o aun cuando siquiera te guste, aun cuando no lo necesites. Qué te gusta, la ropa o un logo? Qué quieres, un celular o una manzana mordida?.
Ojalá volvamos a esa superficialidad buena. A decir, "que lindo tu chaleco", sea que se haya comprado donde sea y que no dejemos de pensar que es lindo por no tener una etiqueta. Yo por mucho tiempo adoré las marcas; y no las marcas de mall, sino marcas italianas y francesas. Tengo ciertas prendas y accesorios (nunca me "tapicé"), pero si aprecio/apreciaba la moda. No obstante, nunca perdí el norte en ello, porque tenía presente que era la superficialidad y jamás compré algo por un logo, más que por que me gustara. Eso es. Adquirir lo que nos gusta, no una marca, y por sobre todo, no para no mostrarle al resto esa etiqueta o esa manzana mordida.
Así, aunque se lance en ceremonias super elegantes champagne con frutillita y cosas, tu tan amado Iphone, es simplemente, un teléfono celular; y disculpa que te lo diga. Entonces, toda la culpa es de Steve Jobs Q.E.P.D.
sábado, 1 de marzo de 2014
doble
Comúnmente la gente que se muestra socialmente como buena y simpática etecé etecé termina siendo super pava y mala onda. Al final, concluyes que en gran medida lo que la gente pone en twitter es lo que tiene en la cabeza, digo, todo aquello que no es capaz de decir por la boca. A mi parecer está mal, porque finalmente jamás sabrás lo que esas personas creen, o lo que son, a menos que lo twitteen. Y eso es una estupidez
jueves, 20 de febrero de 2014
Dual(idad)
Es como cuando el desinterés potenciado por la flojera y el sentimiento estival de vacaciones se mezcla con los deberes y la responsabilidad culiá de tener que seguir haciendo weas. Ustedes no entienden, porque claro, no se les ocurrió cuando tenían 18 estudiar derecho y sentir que iban a ser los más bacanes del mundo. Porque no son maricones como yo, o tal vez si, no se.
El tema es que al final no quiero hacer nada y me siento culpable de tener cargando una película porque el examen de grado se aproxima heavy y, así están las cosas. Ya lo único que quiero es licenciarme y poder decir "AHHHHHHHH, LO LOGRÉ" y que el mundo me de lo mismo. Que sea mayo para irme de Shile por un ratito, que aunque sea pequeño, será super bacán.
Hoy la bel me dijo que estaba como a la defensiva y obvio porque le dije que era tonta porque no cachaba lo de la notificación por avisos. Además que fijo andaba con Síndrome Pre-menstrual. Pero igual ando como a la defensiva, porque no quiero nada, pero a la vez todo y ese sentimiento culiao inexplicable me hace sentir como la vicky tratando de graficarle a la Gaby la gravedad del asunto. Y a nadie le importa. Soy la Vicky y ustedes, la Gaby.
lunes, 10 de febrero de 2014
más de lo debido
Opino que la gente que habla de la homosexualidad como un factor decisivo en la vida de la gente es super tonta. Es decir, somos más que heteros y homos, o somos así, entes o individuos de la especie humana cualquiera sea su sexo, edad, estirpe o condición, como diría el código civils.
Cuando supo una tía que yo era gay me dijo "estoy aquí para lo que necesite" y me abrazó con ojos llorosos, como cuando le dices a alguien que tienes cáncer o que te vas a ir a vivir al extranjero para siempre. Entonces supe que todo estaba sobrevalorado, porque yo no le decía que tenía cáncer ni que me iba del país para siempre, sino que solamente le informaba que no me molestara con preguntas como "oye y la polola" o que no se, no me casaría. O no formalmente. O no todavía, porque no se puede. O no, porque no se. Entonces, la gente siente que OH LOS HOMOSEXUALES SON TAN, son super pavas porque uno sigue siendo el mismo weon, solo que se mete a la cama con una persona distinta de la que uno creería, o esperaría.
Después, viene la otra parte. Es decir, no el comentario amoroso-buenaonda-tequierotequiero de la tía, sino que el de la señora homofóbica que representa la normalidad de las señoras que te miran raro cuando cruzas una miradita tierna con tu mino en el metro. Una vez, una de esas señoras (#ViejaCulia) dijo en las noticias que en el fore se llenaba de "delincuentes, drogadictos y homosexuales". Y si, aunque igual nos curamos en la disco y todo, como cualquiera, no somos delincuentes o drogadictos. Aunque volá igual hay, pero yo no, yo soy profesionals y pololo tampoco. La cosa es que pienso que hay que ser re enfermo para pensar que el homosexual, onda el mismo weon que duerme con otro del que uno creería, es un delincuente o un drogadicto, digno de mirarse con desprecio y cosas. Y así, discriminar y no a los homosexuales porque son caca y etc.
Entonces, en qué se basa la discriminación? Realmente la cuestión es que lo que a uno le molesta en la pupila es lo que representamos como un rechazo, razón por la cual debo mamarme que gente incluso cuestione mi integridad mental, porque para muchos, incluso hasta para mi papá, los homosexuales son unos enfermos degenerados pedófilos (y que asco los pedófilos). Entonces, por qué? Porque lo cierto es que a nadie le importa, y ni la señora homófoba vecina del fore ni mi tia buena onda, y en nada me ayudan ni perjudican, porque a fin de mes no me vienen a comprar cajas de condones de 12 para tener para el mes ni tampoco les pido que me hagan panoramas con pololo para no encontrarme con gente a la que le arden los ojos si le digo algo tierno a pololo. Nadie hace nada por mi, ni yo tampoco molesto a nadie, entonces, déjenme en paz. En ese sentido, claro.
Así las cosas, cuando la gente dice "No si en Chile la gente es cariñosa, no como en Europa, que la gente es más fría", lo cierto es que eso significa que acá la gente es más metida, porque quiere saber y decidir todo, hasta con quién duermo y eso es nah que ver. En Europa la gente es menos metida, por eso viven mejor. Entonces, si a mi tía o a mi papá o a mi jefe le molesta algo, en qué me importa, digo, finalmente si duermo con A o con B, a quién le importa, como diría thalía equis dé.
Cuando supo una tía que yo era gay me dijo "estoy aquí para lo que necesite" y me abrazó con ojos llorosos, como cuando le dices a alguien que tienes cáncer o que te vas a ir a vivir al extranjero para siempre. Entonces supe que todo estaba sobrevalorado, porque yo no le decía que tenía cáncer ni que me iba del país para siempre, sino que solamente le informaba que no me molestara con preguntas como "oye y la polola" o que no se, no me casaría. O no formalmente. O no todavía, porque no se puede. O no, porque no se. Entonces, la gente siente que OH LOS HOMOSEXUALES SON TAN, son super pavas porque uno sigue siendo el mismo weon, solo que se mete a la cama con una persona distinta de la que uno creería, o esperaría.
Después, viene la otra parte. Es decir, no el comentario amoroso-buenaonda-tequierotequiero de la tía, sino que el de la señora homofóbica que representa la normalidad de las señoras que te miran raro cuando cruzas una miradita tierna con tu mino en el metro. Una vez, una de esas señoras (#ViejaCulia) dijo en las noticias que en el fore se llenaba de "delincuentes, drogadictos y homosexuales". Y si, aunque igual nos curamos en la disco y todo, como cualquiera, no somos delincuentes o drogadictos. Aunque volá igual hay, pero yo no, yo soy profesionals y pololo tampoco. La cosa es que pienso que hay que ser re enfermo para pensar que el homosexual, onda el mismo weon que duerme con otro del que uno creería, es un delincuente o un drogadicto, digno de mirarse con desprecio y cosas. Y así, discriminar y no a los homosexuales porque son caca y etc.
Entonces, en qué se basa la discriminación? Realmente la cuestión es que lo que a uno le molesta en la pupila es lo que representamos como un rechazo, razón por la cual debo mamarme que gente incluso cuestione mi integridad mental, porque para muchos, incluso hasta para mi papá, los homosexuales son unos enfermos degenerados pedófilos (y que asco los pedófilos). Entonces, por qué? Porque lo cierto es que a nadie le importa, y ni la señora homófoba vecina del fore ni mi tia buena onda, y en nada me ayudan ni perjudican, porque a fin de mes no me vienen a comprar cajas de condones de 12 para tener para el mes ni tampoco les pido que me hagan panoramas con pololo para no encontrarme con gente a la que le arden los ojos si le digo algo tierno a pololo. Nadie hace nada por mi, ni yo tampoco molesto a nadie, entonces, déjenme en paz. En ese sentido, claro.
Así las cosas, cuando la gente dice "No si en Chile la gente es cariñosa, no como en Europa, que la gente es más fría", lo cierto es que eso significa que acá la gente es más metida, porque quiere saber y decidir todo, hasta con quién duermo y eso es nah que ver. En Europa la gente es menos metida, por eso viven mejor. Entonces, si a mi tía o a mi papá o a mi jefe le molesta algo, en qué me importa, digo, finalmente si duermo con A o con B, a quién le importa, como diría thalía equis dé.
domingo, 12 de julio de 2009
teoría X
hay una sola forma de hacer las cosas: la mejor, y ésta es la que debe buscarse hasta encontrarla ...
Frederick Taylor
Frederick Taylor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)